Prácticas básicas (Parte 1) 16
1.1 Características principales. 17
1.2 Ventana principal de Matlab. 18
1.2.2 Barra de herramientas. 19
1.2.5 Navegador de Workspace. 20
1.2.7 Navegador directorio actual 20
2.2 Subdivisiones de matlab y simulink. 23
2.3 Elementos de un modelo de Simulink. 23
2.4 Pasos para crear un modelo en Simulink. 24
Pasos para iniciar a desarrollar un ejercicio. 33
4 Ecuaciones diferenciales. 41
4.1.1 Conexión de los bloques. 44
4.1.2 Parámetros de “Sine Wave”. 45
4.1.3 Parámetros de “Integrator”. 46
4.1.4 Ejecutar la simulación. 47
4.1.5 Visualización de resultados. 47
5 Sistemas continuos de segundo orden.. 49
5.1.4 Diagrama de bloques asociados. 50
5.1.5 Configurar con las condiciones iniciales. 51
5.1.6 Creación del modelo en Simulink. 51
Prácticas de Electrónica de Potencia (Parte 2) 59
6 Bases electrónica de potencia. 60
6.1 Semiconductores de potencia. 61
6.2.1.1 Modelo de un circuito de CD.. 62
6.2.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 67
6.3.1.1 Modelo de un circuito de AC.. 69
6.3.1.2 Parámetros de un circuito de AC.. 70
6.3.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 72
6.4 Potencia en corriente alterna (CA). 74
6.4.1.1 Modelo de cálculo de Potencia en Corriente Alterna. 74
6.4.1.2 Parámetros de CA monofásica con carga R, L. 75
6.4.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 78
6.6.1.1 Modelo de un circuito de CA con un diodo. 81
6.6.1.2 Parámetros CA con un diodo. 82
6.6.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 85
6.7.1.1 Modelo de un circuito de CA con tiristor. 88
6.7.1.2 Parámetros CA con tiristor. 89
6.7.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 93
6.8 CD con transistor IGBT.. 94
6.8.1.1 Modelo de un circuito de CD con transistor IGBT.. 95
6.8.1.2 Parámetros CD con transistor IGBT.. 95
6.8.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 99
7 Circuitos Rectificadores AC / DC.. 101
7.1 Rectificador monofásico no controlados tipo puente. 101
7.1.1.1 Modelo de un circuito Rectificador no controlado monofásico. 102
7.1.1.2 Parámetros rectificador monofásico no controlados tipo puente. 103
7.1.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 105
7.2 Rectificador trifásico no controlados tipo puente universal 106
7.2.1.1 Modelo de un rectificador trifásico no controlado tipo puente universal 107
7.2.1.2 Parámetros rectificador trifásico no controlados. 108
7.2.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 111
7.3 Rectificador monofásico controlados. 112
7.3.1.1 Modelo de un circuito rectificador controlado monofásico. 113
7.3.1.2 Parámetros rectificador monofásico controlados. 113
7.3.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 116
7.4 Rectificador trifásico controlados. 117
7.4.1.1 Modelo de un Rectificador Trifásico Controlado. 118
7.4.1.2 Parámetros de rectificador trifásico controlado. 119
7.4.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 124
8 Circuitos Reguladores Conversores AC / AC.. 125
8.1 Circuito para un controlador de voltaje de AC por ángulo de fase. 125
8.1.1.1 Modelo de un inversor monofásico en configuración tipo puente. 127
8.1.1.2 Parámetros de un controlador de voltaje de AC por ángulo de fase. 127
8.1.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 132
8.2 Circuito de controlador de voltaje de AC por encendido y apagado. 133
8.2.1.1 Modelo de un controlador de voltaje de AC por encendido y apagado. 134
8.2.1.2 Parámetros de un controlador de voltaje de AC por encendido y apagado. 134
8.2.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 136
9 Circuitos Reguladores Troceadores DC / DC.. 137
9.1 Modelo de conversor reductor de DC a DC.. 137
9.1.1.1 Modelo de un conversor reductor de DC a DC.. 139
9.1.1.2 Parámetros de un conversor reductor de DC a DC.. 140
9.1.1.3 Gráfica resultante de la simulación del Scope 2 (subsystem). 145
9.1.1.4 Gráfica resultante de la simulación conectada el capacitor. 146
9.1.1.5 Modelo de un conversor reductor desconectado el condensador. 147
9.1.1.6 Gráfica resultante de la simulación sin capacitor. 147
9.2 Un modelo de conversor elevador de DC a DC.. 148
9.2.1.1 Modelo de un conversor elevador. 149
9.2.1.2 Parámetros de un conversor elevador de DC a DC.. 150
9.2.1.3 Gráfica resultante de la simulación Scope 1 (Subsistema). 155
9.2.1.4 Gráfica resultante de la simulación Scope 2. 156
10.1 Modelo de un inversor monofásico en configuración tipo puente. 157
10.1.1.1 Modelo de un controlador de voltaje de CA por ángulo de fase. 158
10.1.1.2 Parámetros de un controlador de voltaje de CA por ángulo de fase. 159
10.1.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 163
10.2 Modelo de un inversor trifásico en la configuración tipo puente. 164
10.2.1.1 Modelo de un controlador de voltaje de CA por encendido y apagado. 165
10.2.1.2 Parámetros de un inversor trifásico en la configuración tipo puente. 166
10.2.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 169
Prácticas avanzadas (Parte 3) 170
11.1 Conversor para el control de máquinas de AC.. 171
11.1.1.1 Modelo de un motor de inducción. 172
11.1.1.2 Parámetros de conversor para el control de máquinas de AC.. 173
11.1.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 175
11.2 Máquina trifásica asincrónica. 176
11.2.1.1 Modelo de un circuito de máquina trifásica asincrónica. 177
11.2.1.2 Parámetros de una Máquina trifásica asincrónica. 177
11.2.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 181
11.3 Análisis transitorio de un circuito lineal 182
11.3.1.1 Modelo del análisis transitorio circuito lineal 183
11.3.1.2 Parámetros de Análisis transitorio de un circuito lineal 183
11.3.1.3 Gráfica resultante de la simulación. 186
11.4 Transformador de corriente de saturación. 187
11.4.1.1 Modelo de un transformador de corriente en saturación. 188
11.4.1.2 Parámetros de un transformador de corriente de saturación. 189