Los problemas y ejercicios que se proponen con los conocimientos teóricos en la asignatura, mediante la utilización de Matlab y Simulink, los cuales permiten modelar y simular sistemas eléctricos.
A continuación se encuentra la base principal, que serán los temas importantes en el estudio de Electrónica de Potencia como muestra la Figura 54, los temas en general de los ejercicios, que serán realizados paso a paso, siguiendo las instrucciones en cada ejemplo se obtendrá un buen resultado.
Definición de CD.- Es una corriente que permanece constante en el tiempo, por convención el símbolo I (mayúscula) se usa para representar una corriente constante
Un circuito eléctrico de corriente continua, básicamente está formado por una fuente con un valor de corriente constante que alimenta a todos los materiales conductores del circuito.
La corriente que proporciona la fuente pueden tener diferentes maneras de conexión de los elementos que conforman el circuito, las conexiones de los elementos pueden ser: en paralelo, en serie o en paralelo-serie.
Realizar el diseño de un modelo de circuito de corriente directa en Simulink, para analizar el comportamiento y cambio de valores al paso por una resistencia con los siguientes datos: La fuente de voltaje de 100 V, frecuencia de 60 Hz, con una resistencia 100 ohm
Una corriente alterna (CA) es una corriente que varía senoidalmente con el tiempo, se representa con el símbolo i
El circuito eléctrico básico, se encuentra una fuente de alimentación (CA) y una resistencia (CARGA), que puede ser un foco, un motor, o un cargador.
Realice un modelo de un ejercicio para el análisis del funcionamiento de la fuente de corriente alterna, presentar los resultados en un osciloscopio, para observar gráficamente la corriente alterna en el tiempo, tomar en cuenta los siguientes datos:
R = 100 Ω
Frecuencia f = 60 Hz
V = 100 v
Definición: Es la variación respecto del tiempo de entrega o absorción de la energía, medida en watts (W)
Realice un modelo en Simulink que permita el cálculo de la potencia tomando de referencia el ejercicio 5, realizar la medición de corriente, voltaje y potencia, tomar los datos iguales de resistencia, de frecuencia y de voltaje, para la visualización utilice un osciloscopio (Scope) con la gráfica de corriente. Voltaje y potencia.